Acceso al archivo digital de los boletines de la Federación Aikikai Argentina: FAA_Boletines
A continuación las palabras de Silvia Caero Sensei:
Hola!
Con mucha alegría les quiero compartir, en varias entregas los Boletines de Aikido digitalizados.
Pero antes les cuento la génesis de éste proyecto tan importante para Sensei.
En 1986 el Maestro planteó su inquietud de tener un Boletín de difusión.
Pasaron los meses y al no tener respuestas el Prof Miguel Strugo, convocó a la Prof Bárbara Figueirido y sorprendieron al Maestro con el primer boceto.
Para Sensei fue una inmensa alegría.
Un proyecto hecho realidad!
En 1987 me acerqué a colaborar llevando un dibujo y escritos.
Allí me convocó a ayudarlo y seguimos por muchos años.
Todo lo publicado desde el Nro.0 hasta el último tuvo la atenta mirada y supervisión de Sensei.
Sólo en la sección «Aikido y Yo» seleccionábamos y se publicaba textual.
Fueron muchos años, hermosos, con máquinas de escribir, diseñando a mano «haciendo bricolaje».
Él sólo quería 4 páginas, 8 carillas y en blanco y negro.
Esto se mantuvo hasta el final.
Los papeles se perderán, amarillentos y en algún cajón.
Digitalizados, gracias al trabajo de Fede de Kumazawa🙏, perdurarán en el tiempo, cómo nuestro agradecimiento infinito a Sensei.
Manteniendo vivo su proyecto hecho realidad. 🤗
Para difundir y compartir.
Silvia Caero 6 Dan
Muchas gracias Silvia Caero por haber sido una protagonista esencial de la elaboración de los boletines de la Federación Aikikai Argentina, por haber recogido el anhelo de nuestro maestro, Kurata Sensei, y haber puesto tu energía para ayudarlo en ese propósito.
Fundamentalmente tuvieron una función docente acerca de la historia, la filosofía y la línea de práctica del Aikido de parte de un alumno directo de O Sensei, de Doshu Kisshomaru Ueshiba y de otros pilares del Aikido, como lo fue el Maestro.
Estos boletines reflejan también las intervenciones de muchos de sus alumnos en esa época y emociona recorrer esas líneas donde se manifiestan sus presencias y sus pensamientos.
Muchas gracias también por haber confiado en la Federación Aikikai Argentina como medio para hacer llegar este legado del Maestro a toda la comunidad.